BUSCADORES Y METABUSCADORES
QUE SON LOS BUSCADORES?
Los buscadores son grandes bases de datos que recopilan información de todas las páginas webs que puedes encontrar en Internet. Al realizar una búsqueda en un motor como por ejemplo Google, en realidad no va buscando página por página las palabras que has introducido en su cuadro de búsqueda, sino que realiza una consulta a su base de datos y muestra los resultados obtenidos.
Para llenar la base de datos de los buscadores existe un software especial que recibe el nombre de spider (araña) y analiza en la red una serie de parámetros:
· Una serie de líneas HTML llamadas metatag.
· El título de la página.
· La dirección URL.
· La descripción.
· Las palabras clave de la página correspondiente al contenido de la misma.
QUE SON LOS METABUSCADORES?
Es el funcionamiento y la importancia de los metabuscadores, programas que en Internet ayudan a los usuarios a buscar aquella información que necesitan.
A diferencia de los buscadores que recopilan información de las páginas mediante su indexación, como Google, y de los que mantienen un amplio directorio temático, como Yahoo, los metabuscadores no disponen de una base de datos propia que mantener sino que utilizan las de varios buscadores para encontrar la información solicitada por el usuario. Después muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada buscador. Así pues, un metabuscador es un buscador de buscadores. Otras denominaciones habituales son las de multibuscador y megabuscador.
Ventajas
La ventaja principal de los metabuscadores es que amplían de forma notoria el ámbito de las búsquedas que realizamos, proporcionando mayor cantidad de resultados. La forma de combinar los resultados depende del metabuscador empleado.
Puesto que muchos multibuscadores muestran en los resultados la posición de la página en los buscadores nos permite evaluar la relevancia de cada página mostrada.
Hay que tener en cuenta que cada buscador utiliza su propia estrategia a la hora recoger información de una página y a la hora de ordenar los resultados de las búsquedas, esto repercute en que las páginas de mayor relevancia en un buscador no tienen porque coincidir en los del resto. Aportando puntos de vista distintos.
Desventajas
Una de las desventajas importantes es que cada buscador dispone de su propia sintaxis de búsqueda y en el metabuscador no se puede hacer distinción entre las diferentes sintaxis de cada buscador. Por lo tanto, al buscar información muy específica es mejor emplear buscadores de los que conozcamos la sintaxis.
También hemos de reseñar, que no resulta muy claro qué criterios emplean los multibuscadores para la ordenación de los resultados.
Al tener que buscar en varias fuentes, las búsquedas suelen tardar más que un buscador normal. Muchos de los multibuscadores permiten establecer un tiempo máximo para realizar la búsqueda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario